La historia de la humanidad y la Sociedad de la información

Postié varias entradas en relación al término Sociedad de la Información. En esta oportunidad, luego de la lectura del texto "La era de la información" Tomo I, Economía, Sociedad y Cultura, Prólogo: La red y el yo de Manuel Castells me acerqué al término desde un recorrido histórico, a través de los cambios que sucedieron en distintas sociedades que lleva a pensar a como llegamos y donde estamos.
Las desiciones personales no están al margen de estás transformaciones mundiales aún para los que se creen anarquistas. Estos cambios son como un tzunami que arrastran a todos a su paso aunque uno no lo desee y pretenda quedarse al margen.
El autor afirma "Esta nueva estructura social está asociada con el surgimiento de un nuevo modo de desarrollo, el informacionalismo, definido históricamente por la reestructuración del modo capitalista de producción hacia finales del siglo. La perspectiva teórica que sustenta este planteamiento postula que las sociedades
están organizadas en torno a proceso humanos estructurados por relaciones de
producción, experiencia y poder determinadas históricamente "XX
.

Este artículo nos invita a seguir investigando, pensando y leyendo para saber dónde estamos parados en esta aldea global, en esta Sociedad de la información.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

0 comentarios:

Publicar un comentario